Pronto nueva edición del libro sobre Martí y Maceo

Una nueva edición sobre el volumen José Martí y Antonio Maceo: la pelea por la libertad del Doctor Israel Escalona Chádez, saldrá a la luz a cargo de la Editorial Verde Olivo, comentó recientemente el profesor e investigador santiaguero, Premio Nacional de Historia 2024.

“Lo hemos ampliado para que no sea una reimpresión, sino una reedición y ya está en fases finales de su proceso editorial”, declaró.

El volumen, publicado inicialmente por la Editorial Oriente en 2004,  destaca, sin concesiones a los caminos trillados,la relación entre ambos patriotas, dos cimas de la lucha cubana del siglo XIX contra el coloniaje español. 

“No hubo un vínculo uniforme entre ambos patriotas, hubo discontinuidades, hubo momentos de máximo estrechamiento y otros de contradicciones; pero siempre predominó el sentido de que eran dos hombres luchando por la libertad  de su patria”, destacó el historiador.

“Antonio Maceo era un militar, que tal vez no adquirió una cultura académica, pero era un hombre que leía, que le gustaba conocer, que se codeaba con gente que le aportaba. Por eso Martí, que era un poeta,advierteen él un pensamiento, lo destaca y lo pondera”.

El libro José Martí y Antonio Maceo: la pelea por la libertad, periodiza los momentos de encuentro entre estos patriotas, que CintioVitier consideraba como destinados a ser hermanos. Así aparecen los primeros contactos (1882-1886), los objetivos comunes que les unieron(1887-1891) y la intensificación de sus vínculos revolucionarios (1892-1895).

Israel Escalona Chádez (Santiago de Cuba, 1962)  suma una larga carrera como profesor, primero en el Instituto Superior Pedagógico Frank País y desde el 2000, en la Universidad de Oriente. Doctor en Ciencias Históricas, ha coordinado varios libros y proyectos, y ha desempeñado diversas responsabilidades en la Unión Nacional de Historiadores de Cuba y la Sociedad Cultural José Martí en Santiago de Cuba.

El Premio Nacional de Historia otorgado este año, reconoce una labor de  excelencia y consagración a la defensa de la memoria, la identidad y la cultura cubanas.

Reinaldo Cedeño Pineda

Visitas: 102

Entradas relacionadas